
México: Al 50%, cosecha de papa en Zamora
La cosecha de papa registra hasta el momento un 50 por ciento de avance, misma que comenzó durante los primeros días del pasado mes de diciembre.
La cosecha de papa registra hasta el momento un 50 por ciento de avance, misma que comenzó durante los primeros días del pasado mes de diciembre.
La papa ha sido y es uno de los alimentos más populares en la nutrición de la mayor parte de la población mundial.
Además, el 20 % del ganado murió por falta de forrajes y agua, según sostuvo el alcalde de Caylloma.
Una investigación de la Universidad Nacional (UN), en Colombia, y la Universidad de McGill en Canadá, identificó en las patatas criollas altos contenidos de polifenoles, especialmente de ácido clorogénico, que ayudan a reducir la obesidad.
Con el riego se protegen las plantas de las bajas temperaturas.
Debido a las bajas temperaturas que se han presentado en las madrugadas en el altiplano cundiboyacense, cerca de 700 hectáreas de cultivos de papa han resultado afectadas, lo que ha generado una disminución en la producción de los tubérculos.
La Federación de Productores de Papa y Hortalizas de Venezuela advierte que producción de papa este año sufrirá un reducción del 30 al 80 por ciento por la poca y baja calidad de las semillas importadas.
Mujeres agricultoras de Castro y Puqueldón conocen realidad de papa andina en Perú. Iniciativa, apoyada por FIA, permitió a integrantes de la Cooperativa Campesina de Productores de Papa Nativa de Chiloé ver en terreno experiencias de cultivo en