
Curiosidades: ¿Qué tiene la papa peruana que supera a la patata común?
En los Andes de Perú se cultivan unas papas multicolores capaces de combatir dos problemas graves de salud
En los Andes de Perú se cultivan unas papas multicolores capaces de combatir dos problemas graves de salud
El evento principal para profesionales de la patata se llevará a cabo cerca de Hanover, los días 12 y 13 de septiembre de 2018. Ya se han registrado 184 expositores de 13 países, y se esperan 10.000 visitantes de todo el mundo
El escenario de sobreproducción de papa podría repetirse, pues los productores del tubérculo ahora sienten el respaldo del Estado para la compra de sus productos.
Convenio “El papeadito” busca fortalecer técnicas del agro en zonas vulnerables, como san José de Illauro.
Productores del departamento de Paraguarí recibieron 114.000 kilos de papa para iniciar el cultivo del tubérculo de la variedad Spunta.
El Semáforo de las Economías Regionales que realiza la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) mensualmente, presentó en junio 12 sectores productivos con signos de crisis, contra los 11 sectores que había registrado en mayo.
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), César Cocarico, entregó maquinaria y equipos para sistemas de riego por aspersión y por goteo a productores de papa de la localidad Pampa Grande, de Santa Cruz.
Con una inversión de 100 millones de dólares, Simplot producirá 100.000 toneladas de papas prefritas y proveerá el 50 por ciento de las necesidades del Mercosur.