
Perú: Siembra de papa inició la campaña en negativo y retrocedió más de 10% en agosto
Reducción en el área de cultivo se debe principalmente a las escasas lluvias en las zonas andinas del sur y norte del país, según el Midagri.
Reducción en el área de cultivo se debe principalmente a las escasas lluvias en las zonas andinas del sur y norte del país, según el Midagri.
Confirmaron que esta vez en los 11 municipios del territorio se dispondrán tierras para ese alimento y algunas mediante técnicas agroecológicas.
Precios registran mayor amplitud en la semana
El Seminario “Normativa para la producción de Semilla Certificada de Papa en la Provincia de Arauco”, se realizó en el Museo Mapuche de Cañete.
Entre 31.500 y 46.200 toneladas de papa se producen en 2.100 hectáreas en Tungurahua donde cerca de 2.000 agricultores se dedican al cultivo de este tubérculo, especialmente las variedades: superchola y putza.
Así lo expresó Juan Manuel Coello, director de operaciones de Patatas Meléndez, apostando a una apuesta diferenciadora con tal de revertir esta tendencia.
La papa inglesa comenzó a entrar de nuevo en el archipiélago hace tres semanas, a una media de entre 20-30 contenedores por semana.
La gran multinacional produce y también le compra a campesinos en Cundinamarca, Boyacá y Nariño para volverlas congeladas que se consiguen en los supermercados