
Cuba (Villa Clara): El mensaje que nos dejó la papa
Ojalá pudiera venderse de todo sin cola, pero mientras la producción no brinde esa garantía, el mensaje que nos dejó la distribución de la papa, merece amplificarse y generalizarse.
Ojalá pudiera venderse de todo sin cola, pero mientras la producción no brinde esa garantía, el mensaje que nos dejó la distribución de la papa, merece amplificarse y generalizarse.
Perú promoverá sus 3.000 variedades de papa nativa que lo han convertido en el primer productor latinoamericano de este tubérculo, durante el décimo Congreso Mundial de la Papa que organizará el 2018 en la ciudad del Cuzco.
En la región de Ayacucho se produce un promedio de 64 mil toneladas de papa al año.
Si eres peruano, escuchar sobre las distintas propiedades, variedades, presentaciones y hasta hazañas de la papa no debería sorprenderte.
Se trata de la empresa Alimentos Modernos S.A, que tiene como socia a la empresa holandesa Farm Frites. Darán trabajo a 800 personas y casi el 100 de los productos se exportarán a Brasil y a otros países de la región a través del puerto local.
Es privado y fue lanzado por el ministro Pedro Olaechea.
Será anunciado oficialmente mañana durante una importante exhibición
Jesús Arcos Pineda, coordinador de Programa de la Investigación Agraria de Papa de Illpa Puno, informó que se tiene registrado más de 300 variedades de papas nativas dulces en la región de Puno, y más de 3 mil a nivel nacional.