
Ecuador: Reactivación del Turrialba daña cultivos de papa
Luego de 24 horas de pausa, el volcán Turrialba reanudó su actividad con dos fuertes erupciones: una, registrada el martes, a las 9:45 p. m., y la otra, ayer, a las 4 p. m.
Luego de 24 horas de pausa, el volcán Turrialba reanudó su actividad con dos fuertes erupciones: una, registrada el martes, a las 9:45 p. m., y la otra, ayer, a las 4 p. m.
Los precios de los insumos para el agro, siguen en aumento, y los campesinos aseguran que continúan en la quiebra.
Investigación. INIA inició prueba de 20 semillas mejoradas; nueva papa estaría lista en dos años. Tendrá alto valor nutritivo.
La región Arequipa comercializa el 20 por ciento de su producción de papa al vecino país de Bolivia, donde el producto tiene muy buena aceptación con miras a seguir creciendo, destacó Mirko Avendaño, gerente regional de Agricultura.
El tubérculo de siempre empieza a agromarse
En el 2015, el cultivo de papá en Colombia se vio afectado por plagas de interés económico como el virus del amarillamiento de las venas de las hojas de la planta de papa.
En la actualidad se consume por persona unos 89 kilos de papa y su producción anual nos coloca como líderes de América Latina
Habrá ferias con potajes como causa tricolor y cebiche. En Perú hay más de 3 mil variedades