
Perú (Puno): El 90% de producción de papa es para el autoconsumo
En el altiplano agricultores no pueden regalar tubérculo como lo hicieron en Arequipa. Se cosecha para alimentar a familias.
En el altiplano agricultores no pueden regalar tubérculo como lo hicieron en Arequipa. Se cosecha para alimentar a familias.
Los agricultores del Valle del Cunas, a 3.300 metros de altura, en Junín, trabajaron durante 6 meses para colmatar los mercados de Lima con papa yungay, canchán y única. El costo del productor hoy es S/ 0,80 por kilo, y el mercado solo paga S/ 0,20
El Estado puede impulsar la investigación sobre la papa
Así lo indica el IPOD del mes de diciembre, que recoge un precio medio pagado al productor de patata de 0’09 euros por kilo mientras el consumidor la ha pagado a 0’75 euros/kilo.
La saturación del mercado de Sucre con papa nacional e importada, especialmente de Perú, preocupa a productores de la región ya que les obliga a vender la arroba por debajo de Bs 20.
Queda mais expressiva foi limitada pelo crescimento da indústria
“Desde el 2005 el consumo de papa ha ido en crecimiento. El 2015 producíamos más de 4 millones de toneladas. A diciembre del 2016 bajó la producción nacional."
Guarapuava oferta batata de boa qualidade