
México: Culmina cosecha de papa en el mayo
NAVOJOA. - Rendimientos de 35 toneladas por hectárea se registraron en promedio durante la cosecha de papa que culminó en la región del mayo.
NAVOJOA. - Rendimientos de 35 toneladas por hectárea se registraron en promedio durante la cosecha de papa que culminó en la región del mayo.
En la ciudad de la Colmena, Departamento de Paraguarí, se llevo a cabo la primera capacitación sobre cultivo de papa de la que participaron unos doscientos pequeños productores. La charla fue organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.
De acuerdo al Minagri, el precio al por mayor del kilo de la papa yungay pasó de S/1.77 (enero) a S/0.70 (abril)
ASAJA Valladolid no entiende que la Consejería de agricultura vea imposible el otorgar la IGP a las patatas de esta zona cuando recientemente la UE ha otorgado a la ’Patata del Fucino”’este reconocimiento.
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) a través del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), invertirá 931.570 bolivianos para la recuperación variedades de papa, por medio de terrazas de formación lenta.
Entidades internacionales promueven proyecto
Edilberto Soto Tenorio, presidente de la Coordinadora Nacional de Productores de Papa del Perú (Corpapa). Diversos problemas existen alrededor de este tubérculo en el Día Nacional de la Papa
El miércoles 25 de mayo pasado, se realizó oficialmente el lanzamiento del Nodo “Mejora de competitividad del sector productor de papa en la Región de Los Ríos”, iniciativa que cuenta con el apoyo de fondos Corfo.