
Perú (Cañete): Cambio climático genera pérdidas en el 80 % de los cultivos de papa
Agricultores del distrito de Quilmaná- Cañete, se encuentran consternados debido al cambio climático que está perjudicando sus cultivos.
Agricultores del distrito de Quilmaná- Cañete, se encuentran consternados debido al cambio climático que está perjudicando sus cultivos.
Tanto el Ministerio de Agricultura como los gremios de las ferias libres, reconocieron que las fuertes lluvias ocasionarán alzas en los precios, pero que serán "acotados".
Pasca es considerado típicamente como reserva hídrica de Colombia al contar con el páramo de Sumapaz, considerado como uno de los más grande del mundo.
A través del Inifap se identificaron los genotipos de papa 98-18-24 y 07–10-35 para su uso en la región papera de Coahuila y Nuevo León.
Municipalidad les entregó a comuneros mochilas fumigadoras, carretillas tipo bugui y biol para sus cultivos
Los costes de producción se han multiplicado, la semilla se ha comprado a precios desorbitados, y a causa de la sequía y la falta de riegos la cosecha será escasa.
El tubérculo se devalúa en todos los mercados mayoristas.
Resultado del calentamiento global que causa sequía en España, Portugal e Italia, y proporcionó un invierno húmedo que fue aprovechado por los agricultores israelíes.