
Bolivia: Corea da U$S 3,5 millones para potenciar productividad de la papa
El proyecto será ejecutado por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) en Cochabamba. Tendrá una duración de 48 meses (2016 -2019)
El proyecto será ejecutado por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) en Cochabamba. Tendrá una duración de 48 meses (2016 -2019)
La papa, uno de los productos agrícolas tradicionales de la sierra de La Libertad, se sigue vendiendo a precios irrisorios y perjudicando la economía de los hombres de campo de esta parte de la región.
Para crear un mecanismo que rompa con la exportación de las semillas de papas canadienses e impulsar la autonomía en este particular, el Gobierno de Trujillo impulsa un plan especial para el cultivo exclusivo de este insumo.
El australiano Andrew Taylor lleva adelante un experimento para bajar de peso, que publica a diario en un videblog en YouTube: comerá solamente papas durante todo 2016 con la finalidad de bajar de peso.
Julcán es el primer productor de papa en la región La Libertad
La producción de papa cayó en un 51 % en el año 2015, ante las dificultades que presentaron los productores para la adquisición de semillas y otros insumos, según las cifras presentadas por Fedeagro
El gusano del alambre (Agriotes sp.) es una de las principales amenazas para los productores de patatas. De hecho, incluso poblaciones bajas (100.000 individuos/Ha) pueden producir daños económicos importantes en las cosechas.
Viajarán a Estados Unidos, al Estado de California, a suscribir un Contrato Comercial Internacional con la empresa Zuckerman Farms Distribution, productores de semillas de papas certificadas.