
Chile: Escasez dispara precio de las papas
La sequía registrada en el país en temporadas pasadas impactó la producción y este alimento se encareció. Sin embargo, en el sector agrícola aseguran que en los próximos meses deberían bajar.
La sequía registrada en el país en temporadas pasadas impactó la producción y este alimento se encareció. Sin embargo, en el sector agrícola aseguran que en los próximos meses deberían bajar.
La campaña de recolección de la patata en Cella está en sus últimos días.
Una investigación realizada por Agroscope y la Univ. Técnica-Científica ETH Zurich, muestra que la patata se desperdicia en Suiza, según los resultados obtenidos, desde el campo a la mesa se tiran hasta la mitad de las patatas producidas.
Para conocer la actualidad de la producción de papa en nuestra región, se dialogó con un referente de los productores paperos Mario Andreu, quien brindó detalles sobre el presente y el futuro del principal cultivo transerrano.
El uso de agrotóxicos en los cultivos de papa, es una realidad a la cual se enfrentan los productores paperos, aún cuando la cantidad utilizada es menor que en otras zonas.
Está terminando una temporada muy particular, con bajos rendimientos, en general debido a los problemas de sequía ya conocidos y a la deficiente calidad de semilla, que se ha venido acentuando desde hace ya algunos años.
El sábado 17 de octubre se realizó la cuarta reunión zonal del 2015 convocada y organizada por la Asociación de Productores de la Provincia de Córdoba. De la misma, participaron más de una docena de productores.
Del 10 al 14 de diciembre se realizará el IV EcoFestival de la Papa Nativa, primero en la región andina del país y posteriormente a nivel nacional, con el objetivo de promover la producción agroecológica en Venezuela.