
Costa Rica: Destinan ¢170 millones para mejorar producción de papa y zanahoria
El Poder Ejecutivo destinó ¢170 millones para mejorar la producción de zanahoria y papa en el país.
El Poder Ejecutivo destinó ¢170 millones para mejorar la producción de zanahoria y papa en el país.
En la actividad, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) entregó herramientas de actualización, tanto a equipos técnicos del Prodesal y del PDTI de Indap, como a los propios agricultores.
Es rica en minerales como el potasio que le otorga grandes propiedades para eliminar líquidos y controlar la tensión arterial
La respuesta, que esperan se dé en octubre o noviembre, es sobre el amparo contra importación de papa americana al interior de la Republica Mexicana
Soy un productor mediano participante de Cambio Rural, siembro papa para mercado fresco (mercado interno), hago entre 50 y 100 hectáreas y el rango de esa producción es de 1200 a 2000 bolsas de 25kgs. de variedad Spunta.
Las explotaciones del tubérculo están en situación muy crítica en el Sudeste de la Provincia y en el país en general, con dos perdedores claros en los extremos de la cadena: productor y consumidor. El plan de gobierno brilla por su ausencia.
Mejorar la competitividad en la cadena de la papa, en productores de la Región de Los Ríos, fue el objetivo del “Primer Encuentro Regional de Medianos Productores de Papa”, realizado en el Centro de Gestión y Emprendimiento de La Unión (Cege).
Estudios avalan mejores resultados con variedades nacionales, adaptadas al clima regional y a las plagas de forma natural.